Hoy he
seleccionado algunos trucos que me han parecido útiles; espero que os sirvan de ayuda.
Podemos congelar verdura
fresca que hayamos comprado: la troceamos, la hervimos durante
unos cinco minutos, se deja enfriar y la guardamos, bien escurrida,
en una bolsa apta para la congelación.
Para conservar los ajos,
podemos pelarlos e introducirlos en un bote hermético y guardarlos
en el frigorífico o bien en un bote lleno de aceite.
El pan de molde se
conserva mejor en la nevera.
Para proteger la sal
contra la humedad, echa unos granitos de arroz en el salero.
Si envuelves la lechuga
en una bolsa antes de meterla en el cajón de la nevera, se
conservará más tiempo. Recuerda lavarla bien antes de consumirla.
¿Te ha sobrado salsa de
tomate? Métela en la nevera en un bote de cristal cubriendo su
superficie con aceite de oliva crudo para que el tomate no pierda
sus propiedades.
Cuando el queso esté
empezado, evitarás la proliferación de hongos si lo envuelves
con plástico transparente antes de guardarlo en la nevera.
Para evitar que las
magdalenas se resequen, introdúcelas en una caja metálica
junto con una manzana entera bien lavada y seca.
No laves la fruta antes
de guardarla; lávala en el momento que vayas a consumirla, ya
que la humedad acelera su deterioro.
Las cebollas estropean
las patatas cuando entran en contacto, así que es mejor
guardarlas separadas.
Pon
los tomates boca abajo en
el frigorífico porque
extiende un poco su vida útil.
Si los cereales del
desayuno se han reblandecido, mételos un minuto al horno, a
unos 100ºC, tapados con papel de aluminio, y volverán a quedar
crujientes. (También podemos hacer lo mismo con el pan del día
anterior).
Serafín Villarán tenía el sueño de tener un castillo así que...¡decidió que lo mejor era construirlo por si mismo! En la burgalesa localidad de Cebolleros y utilizando cantos rodados del río Nela, llevó a cabo su obra, el Castillo de las Cuevas, que comenzó en 1978.
Definitivamente, si quieres puedes. Los sueños, con un poco de esfuerzo pueden cumplirse; esta es la historia de un sueño que fue creando desde la base, piedra a piedra.