Mostrando entradas con la etiqueta plantas aromáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas aromáticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de diciembre de 2012

ABONA TUS PLANTAS CON RESTOS DE INFUSIONES

Una idea casera para abonar tus plantas es reutilizar los restos de infusiones como té, menta, café... Estos restos funcionan como abono orgánico; al parecer facilitan la absorción del magnesio y hierro, los cuales hacen que las plantas se vuelvan más verdes. 

La planta que os enseño a continuación lleva conmigo un lustro, está trasplantada con su sustrato mezclado principalmente con restos de café, sin demasiados cuidados, apenas medio vaso de agua a la semana y luce así de verde:

 

 

 


 

lunes, 3 de diciembre de 2012

CONSERVAR HIERBAS FRESCAS


Comprar especias en tarritos en el supermercado no me agrada, considero que el aroma, el color y la textura no son las mismas que podemos encontrar en las plantas frescas y creo que no merece la pena pagar por ello. Por eso he plantado en tiestos mis propias plantas aromáticas para poder cogerlas frescas.

Algunas plantas aromáticas son cíclicas, y para que nunca falten en mis comidas empleo el siguiente método: 




En este caso he puesto aceite, ajo y perejil. Ideal para poner el cubito en la sarten y añadir la carne o el pescado.



Ingredientes
Hierbas frescas (orégano, perejil, tomillo, romero…)
Aceite de oliva virgen extra
1 molde para cubitos de hielo
Film transparente

Elaboración
1º Picamos las hierbas o las dejamos enteras, esto a vuestro gusto.
2º Las colocamos en un molde para hacer cubitos, llenando dos terceras partes y el resto lo rellenamos con aceite.
3º Tapamos con papel film y guardamos en el congelador.

Una vez que se han congelado, podemos sacar los cubitos y guardarlos todos juntos en una bolsa de congelación.
Ahora, cuando necesitemos hierbas frescas para nuestras comidas, sólo nos queda sacar los cubitos de hierbas que necesitemos y añadirlos.